Ya hemos visto en otras ocasiones la funcionalidad de las baterías solares dentro de las instalaciones fotovoltaicas, por ese motivo, en esta ocasión te vamos a compartir algunos factores de cuidado que debes tener presente siempre
Regístrate aquí y obtén una consultoría gratis para que despejes esta y más dudas.
Lo que aprenderás enseguida:
- Tipos de baterías solares
- Características de las baterías solares
- Factores de cuidado
¿Cuáles tipos de baterías existen?
Los tipos de baterías se miden por el nivel de atención al ciclo. Están las de ciclo bajo y las de ciclo profundo.
-
Baterías de ciclo bajo.
Este tipo de baterías están diseñadas para cubrir la demanda de un edificio o casa por un tiempo relativamente corto. Básicamente están diseñadas para aquellos momentos en los que la demanda eléctrica sufre picos muy altos.
De esta forma, la batería ayuda a completar el suministro para que no haya ninguna interrupción.
Cabe señalar que este tipo de baterías poseen ciclos de carga y descarga, es decir, tienen vida útil. Por lo que, si constantemente la descargamos por debajo del 20%, la estaríamos forzando y se reduciría su vida útil.
-
Baterías de ciclo profundo.
Contrario a las anteriores, están diseñadas para descargarse hasta el 80% de su capacidad más veces. Es la mejor opción, debido a que no tienes que preocuparte por su utilización, ya que no van a deteriorarse con tanta celeridad, por eso es la más usada.
¿Cuáles son las características de las baterías solares?
Algo crucial a la hora de elegir entre un modelo u otro, es conocer la cantidad de electricidad medida en amperios que se necesita para que la batería se cargue completamente.
Por su parte, la eficiencia de la carga nos señala la relación que tenemos entre la energía que se emplea para cargarla al máximo y la energía que estamos acumulando. Mientras más cerca esté al 100% de eficiencia, más calidad tendrá el producto.
Finalmente, hay que fijarse bien en la autodescarga. Se trata de un proceso de acumulación de energía que tiende a descargarse cuando está en desuso.
Ahora bien, ¿cuáles son los cuidados de las baterías solares?
- Lo primero que debes tener presente es que las baterías cuentan con una vida útil de 10 años, por lo que hay un margen de operación.
Por ejemplo, si estamos continuamente descargándolas a menos del 50% su vida útil podría reducirse drásticamente. Es adecuado, por ello, instalar una capacidad suficiente para que no se esté frecuentemente descargándose a menos del 50%.
- La temperatura también es un factor vital. Lo más recomendable es mantenerla entre los 20 y los 25 grados. Si esta temperatura se ve alterada frecuentemente por encima o por debajo de 10 grados de los valores anteriores, su duración podría reducirse a la mitad.
Ahora que ya conoces estos datos, ¿te animaste a convertirte en un Héroe Solar? Regístrate aquí e instala tus paneles solares.