¿Necesito baterías para mi instalación de paneles solares?

May 5, 2022 | Baterias | 0 comments

Te contamos si necesitas o no tener baterías solares para transicionar a la energía solar.
Haz clic aquí y empieza tu consultoría a costo $0
https://landing.solarmission.com/comprueba-si-tu-casa-califica?utm_source=WEBSITE_BLOG&utm_medium=CTA_BUTTON_1&utm_campaign=SQL&utm_content=NECESITO_BATERIAS_PARA_LA_INSTALACION_DE_MIS_PANELES_SOLARES_05_05_2022

Al momento de realizar la instalación de un panel solar, las baterías son una pieza clave dentro del proceso, por lo que es de suma importancia realizar la mejor elección al momento de escogerlas.

Da clic aquí para iniciar tu proceso, agendar una consultoría con un Consultor Solar e instalar tus paneles solares

Por lo tanto, acá te mostraremos los aspectos vitales que debes tener en cuenta para que puedas hacer la mejor elección de batería al momento de realizar la instalación de tu panel solar.

Qué descubrirás: 

  1. Baterías Monoblock
  2. Baterías AGM
  3. Baterías estacionarias
  4. Baterías de electrolito gelificado
  5. Baterías de litio
  6. Aspectos que necesitas tener en cuenta a la hora de elegir tu batería solar

Tipos de baterías:

Baterías Monoblock.

Este tipo de baterías están destinadas a pequeñas instalaciones, es decir, para las que son de bajo consumo o uso esporádico. Cuenta con placas reforzadas con rejilla y aislamiento especial, por lo que la pérdida de agua es muy reducida. Por todo lo anterior, su vida útil está entre 4 y 5 años.

Baterías AGM.

Son las baterías perfectas cuando se requieren corrientes muy elevadas en plazos de tiempo cortos, debido a que su resistencia interna es muy baja. Razón por la cual son las más adecuadas para situaciones con alta intensidad de descarga. Cuenta con una vida útil que oscila entre 5 y 10 años.

Baterías estacionarias. 

Son las indicadas para instalaciones que necesiten consumos altos y continuos, dado que permiten ciclos de descarga profundos a diario. Por tal motivo, su vida útil es superior a los 20 años.

Baterías de electrolito gelificado.

Cuentan con un funcionamiento cíclico de alta calidad, por eso son las ideales para instalaciones de tamaño medio y grande, que necesiten funcionar durante largos periodos de tiempo o donde el mantenimiento sea muy complicado de realizar.

Baterías de litio.  

La aleación de aluminio y litio de este tipo de baterías les permite una descarga del 100%. Esta característica permite que el proceso de carga sea mucho más rápido que en todas las demás. Igualmente, permite múltiples procesos de descarga.

Ahora que ya identificas los distintos tipos de baterías solares que existen, es crucial que hagas la elección que mejor se acomode a tu necesidad. A continuación, te dejamos algunos aspectos que necesitas tener en cuenta.

  • Capacidad de la batería: se mide en kilovatios/hora y se trata de la cantidad de electricidad que puede almacenar el dispositivo. Algo a resaltar es que existe la posibilidad de conectar varias baterías para que trabajen juntas, logrando ampliar la capacidad de almacenamiento de la instalación solar.
  • Potencia de la batería: la potencia se refiere a la cantidad de electricidad que la batería puede ofrecer en un momento dado, se mide en kilovatios. Esto quiere decir que la potencia de la batería tiene un impacto directo en el tiempo de uso.

Es crucial entender la diferencia entre capacidad y potencia. Por ejemplo, una batería con mucha potencia y de gran capacidad proporcionará a nuestro sistema un caudal eléctrico elevado durante un tiempo prolongado. Al contrario, una batería que cuente con potencia, pero poca capacidad, se descargará en pocas horas.

  • Profundidad de descarga de la batería: si queremos alargar la vida útil de la batería solar lo más aconsejable es mantenerla siempre con un porcentaje de carga, por mínimo que sea. Es decir, debemos intentar dejar siempre un 20% de nuestra batería sin descargar, garantizando la vida útil del dispositivo.
  • Eficiencia de la batería solar: es habitual que el almacenamiento de la electricidad en baterías vaya asociado a un cierto porcentaje de pérdidas de energía útil al cargar y descargar el dispositivo. Por esta razón existe un porcentaje de pérdida en la fórmula de cálculo de la producción solar de una instalación:

Producción solar = potencia pico de paneles + horas solares pico – pérdidas     

  • Medidas y peso de la batería solar: por lo general, las baterías son dispositivos voluminosos y bastante pesados. Aunque es cierto que, por cuestiones de estética, algunos fabricantes están llevando a cabo esfuerzos para hacer modelos más compactos, lo mejor es asegurarse de contar con un lugar con el espacio suficiente para ubicarla.
  • Vida útil de la batería. En cuál es la vida útil de una batería solar ya vimos a profundidad este punto. Sin embargo, a grandes rasgos, la vida útil de una batería se mide en ciclos que cuentan con dos fases: carga y descarga.

Somos conscientes de la importancia de hacer la elección correcta de la batería para tu instalación solar, esperamos que la información que te brindamos en este artículo haya sido de gran utilidad.

Si quieres iniciar tu proceso de transición a la energía solar e instalar tus paneles solares, te invitamos a agendar aquí una consultoría personalizada para comenzar tu cambio a la energía solar.

Seguir leyendo…

A-futuro-seran-los-paneles-solares-la-fuente-principal-de-energia

¿A futuro serán los paneles solares la fuente principal de energía?

Tus paneles solares perdurarán en el tiempo, en este blog te contamos todo lo que necesitas saber.

Que-factores-influyen-en-el-costo-de-un-sistema-solar

¿Qué factores influyen en el costo de un sistema de paneles solares?

Te contamos cuáles son esos factores que pueden influir en el costo de tu sistema de paneles solares y la proyección de sus costos a futuro.

Sabes-que-es-el-Seguro-HOI-1

¿Sabes que es el Seguro HOI?

Te contamos por qué es tan importante el seguro HOI para instalar tus paneles solares.

Los-paneles-solares-pueden-ser-riesgosos-para-mis-electrodomesticos

¿Los paneles solares pueden ser riesgosos para mis electrodomésticos?

Si quieres saber si es real o falso este mito de que los paneles solares pueden dañar tus electrodomésticos, te invitamos a que continúes leyendo.

Datos-que-no-conocias-sobre-la-energia-solar-y-los-paneles-solares

Datos que no conocías sobre la energía solar y los paneles solares.

Conoce todo lo que no sabías acerca de la energía solar y como podemos aprovecharla.

Alquilar-o-comprar-paneles-solares

¿Alquilar o comprar paneles solares?

Te contamos las ventajas y desventajas de alquilar paneles solares.

Por-que-los-paneles-solares-estan-subiendo-de-precio

¿Por qué los paneles solares están subiendo de precio?

Las condiciones económicas actuales también afectan el costo de los paneles solares, te contamos cómo.

Por-que-los-paneles-solares-no-son-gratuitos

¿Por qué los paneles solares no son gratis?

Conoce cuáles aspectos definen el valor de los paneles solares.

Cuanto-tiempo-tarda-la-instalacion-de-paneles-solares

Cuánto tiempo tarda la instalación de paneles solares

Te contamos cuáles factores influyen en el tiempo de instalación de tus paneles solares.

Mis-paneles-solares-duraran-toda-la-vida

¿Mis paneles solares durarán toda la vida?

Conoce todo lo que necesitas saber acerca de tus paneles solares y su vida útil para que tomes la mejor decisión en tu cambio energético.