Si has pensado o estás pensando en instalar paneles solares, seguro una de las principales dudas es su valor. Por eso acá te contamos cuánto cuesta instalar paneles solares en Estados Unidos.
En promedio el precio actual de un sistema de energía solar es de unos 20.000 dólares, sin embargo, no todos los sistemas tienen el mismo costo, ya que depende de la cantidad de energía que se necesite para suplir las necesidades de tu casa y del número de paneles que se requiera para ello. Así que el precio de tener luz solar en casa es relativo. Si quieres tener una consultoría gratis y saber cuánto cuesta un sistema de paneles solares para tu vivienda, regístrate aquí.
¿Cómo calcular el precio de la instalación de mis paneles solares?
Puedes tener un rango dentro del que podrías calcular cuánto costaría instalar los paneles solares en tu techo, según tu consumo y el área. Por ejemplo, los paneles solares para una instalación de 10 kilovatios (kW) en EE.UU. oscilan entre 17.760 y 23.828 dólares. El primer precio es luego de haber obtenido el crédito fiscal del gobierno y el segundo precio es antes.
Cabe señalar que el precio medio por vatio de los paneles solares oscila entre 2,40 y 3,22 dólares. Es importante que sepas que la desgravación fiscal solar federal es un crédito en el importe del impuesto sobre la renta dólar por dólar. El rango de precios es:
*ITC: Investment Tax Credit / Crédito Fiscal
Según el Departamento de Energía, la mayoría de las casas con paneles solares obtienen como mínimo el 40 % de la energía, gracias a estos. Debes saber que la posibilidad de que la energía solar satisfaga tus necesidades depende de la cantidad de energía que produzca tu sistema y cuánta energía consumes, debes fijarte muy bien en ello.
¿Los paneles solares cuestan lo mismo en cada Estado?
Debes tener en cuenta que el coste de paneles solares varían según los Estados, pues en los más soleados y cálidos como Arizona y Florida, los precios tienden a ser más económicos. Mira estos ejemplos:
Esto se explica debido a que para los instaladores de energía solar, cuanto más grande sea el sistema, menos cobrarán por kilovatio-hora. Es como cuando compras una unidad versus cuando debes comprar al por mayor. En el primer caso, el costo será mayor, porque reduces tu compra a solo un producto, en cambio, si compras productos en masa, el proveedor te dará un descuento o te dará el mejor precio.
Aunque no solo debes pensar si invertir $20,000 en un sistema de energía solar, debes evaluar que tienes una amplia reducción en tus impuestos, que no tendrás por mucho tiempo, también que puedes empezar a recibir créditos por parte de las utilities por proporcionarles energía y en menos de siete u ocho años el sistema va a empezar a ser tan rentable que vas a generar electricidad gratis y ahorrar ese dinero para invertirlo en tu familia.
¿Instalar paneles solares es una decisión correcta?
Para responder a la pregunta, vamos a tener en cuenta lo que nos dice la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, pues señala que hay que tener en cuenta si es la opción adecuada para nuestro hogar. Para ello debemos saber que los sistemas de energía solar usan uno o más alternadores para convertir la electricidad de corriente directa (DC) de los paneles solares en electricidad de corriente alterna (AC) que es la que usan los electrodomésticos y conexiones de salida o tomacorrientes de nuestras casas.
La cantidad de energía que se obtiene de un sistema de panel solar depende de los siguientes factores:
- La cantidad anual promedio de horas de luz solar directa sin sombra que recibe tu techo.
- El declive (ángulo), antigüedad, estado del techo de tu casa, y la orientación respecto de los puntos cardinales.
- El tamaño y potencia de tu sistema.
- Factores ambientales como la nieve, el polvo o la sombra que puedan cubrir el sistema.
Para definir lo anterior, la FTC asegura que lo mejor es hablar con la compañía de suministro eléctrico para averiguar cuáles son las opciones para los dueños de casa que producen energía solar.
En este punto es importante que sepas que en algunos Estados, las compañías eléctricas utilizan la medición neta de la energía que producen tus paneles solares y te devuelve, en créditos, el exceso de energía producido por tu sistema durante el día y que retorna a la red eléctrica.
Esta es una de las principales ventajas de los sistemas solares, pues con el Net-metering Program, lograrás dejar de pagar a las utilities costos de distribución o administrativos, empezarás a pagar lo justo y hasta te retribuirá por la energía que devuelves a la red.
Otro aspecto que debes evaluar para tomar la decisión correcta es si reúnes los requisitos para recibir créditos de impuestos u otros incentivos financieros que compensan el costo inicial del sistema. Y debes tener en cuenta que si lo arriendas o tienes un contrato de compra de energía (PPA), puede que tengas que pagar menos por adelantado y las cuotas mensuales pueden ser más bajas, pero no podrás recibir créditos federales ni otros incentivos, ya que estos los obtendrá la compañía dueña del sistema.
¿Es sencillo instalar paneles solares?
Sí, hoy es mucho más fácil convertirse a energía solar y, de seguro, los créditos e incentivos del Gobierno harán que la transición sea mucho más fácil y económica. En solo cinco años el precio de los sistemas solares ha bajado un 20%, más de dos millones de estadounidenses han instalado paneles en sus casas y se prevé que para 2023 lleguen a ser cuatro millones.
Caldum y Yolanda, están seguros que los paneles solares son una necesidad y una solución. “Tomamos la decisión porque tiene sentido financiero, va a bajar considerablemente nuestro bill de la electricidad, vamos a incrementar el valor de la casa y vamos a contribuir al medio ambiente. ¡Ahora utilizamos la luz de nuestro planeta!” Afirman.
Conoce aquí la experiencia de más familias que han cambiado sus vidas al instalar paneles solares, porque el precio es solo un factor para disfrutar en familia del sol. Si quieres tener una consultoría gratis y saber cuánto cuesta un sistema de paneles solares para tu vivienda, regístrate aquí.