Una de las dudas más frecuentes que tienen las personas que quieren instalar paneles solares es si hay tanta energía solar para abastecer a todo el mundo de ella. Aquí te la respondemos y te contamos algunos datos que pueden ayudarte a tomar una decisión.
Agenda aquí una consultoría con uno de nuestros Consultores Expertos y resuelve todas tus dudas.
Muchas personas, al iniciar su proceso de instalación de paneles solares, se preguntan si la energía solar es o no renovable y, dudan que pueda alcanzar para todo el mundo, pues esta se convertiría en su fuente principal de energía. Así que empezaremos por responder la primera pregunta.
¿Es renovable la energía solar?
La respuesta es sí, pero, ¿qué significa que sea renovable? Significa que está disponible en todo el mundo y se adapta a los diferentes ciclos naturales, por ende siempre va a seguir produciéndose sin importar el clima o la estación del año.
De hecho, cada hora el sol lanza a la Tierra más energía de la necesaria para satisfacer las necesidades de la población mundial durante un año, pero el aprovechamiento que hacemos de ella es mínimo.
Además, la energía solar es limpia, pues no necesita de carbón, gasolina o algún recurso adicional para generarse. Imagina toda la contaminación que se podría evitar si utilizamos el sol como fuente principal de energía en compañías y empresas a nivel mundial.
¿Hay suficiente energía solar en el mundo?
¡Así es! Como lo mencionamos antes, es renovable lo que significa que puede renovarse nuevamente y llega a todos los rincones del mundo. Cabe aclarar que en ciertas zonas está presente con mayor frecuencia y exposición, por ejemplo en los desiertos y los países costeros debido a la ubicación del sol. En otros Estados es más fuerte la luz solar según la estación en que se encuentre, por ejemplo en verano.
De cualquier modo, la energía solar es inagotable y su alcance es mundial.
¿Existe la posibilidad de que el sol desaparezca?
Por supuesto. De hecho, se calcula que su vida será de unos 10.000 millones de años aproximadamente. El sol se formó hace 4.600 millones de años, lo que quiere decir que está a la mitad de su vida. Lo que algunos científicos y astrónomos dicen es que cuando el sol llegue a su fin, transformara su forma.
¿Cómo se puede utilizar la energía solar?
Existen muchas maneras de sacar provecho de la luz solar, por ejemplo:
1. Electricidad en los hogares y empresas:
A través de paneles solares, se puede proveer de electricidad a millones de familias, y las empresas pueden reemplazar el uso de energía eléctrica tradicional en sus procesos diarios, usando placas solares. Además, estas ayudan a reducir el costo del bill eléctrico.
2. Movilidad y transporte:
Actualmente existen automóviles, buses y ferrocarriles que funcionan con luz solar. Esto permite reducir considerablemente la huella de carbono ocasionada por la gasolina y gozar de aire más limpio y puro.
3. Accesorios de uso diario:
La energía solar ha sabido infiltrarse en nuestra vida diaria de diferentes formas: cargadores solares para celulares, tablets, computadores, linternas, lámparas para jardín y varios electrodomésticos que se cargan y funcionan gracias a la luz solar.
4. Calefacción y aire acondicionado:
Existen calentadores y sistemas de aire acondicionado que utilizan la luz solar para transformarla en energía térmica o aire fresco. La luz solar también es utilizada para calentar el agua de las piscinas.
5. Paneles solares para zonas remotas:
Hay comunidades en todo el mundo que viven en zonas remotas, lo que dificulta que tengan energía eléctrica pues la red no tiene el suficiente alcance para llegar a estas áreas. Las placas fotovoltaicas son perfectas para dar luz a este tipo de zonas.
6. Riego para plantaciones:
Si bien sabemos, hay cultivos enormes que necesitan ser regados cada cierto tiempo y se convierte en una tarea difícil de cumplir cuando no hay acceso cercano a la red eléctrica y por su magnitud, es imposible de regar por la mano humana. Crearon un sistema de bombeo de agua que funciona con luz solar, lo que facilita su riego.
7. Satélites:
La luz solar es una de las fuentes principales de energía que abastecen a los satélites que se encuentran en órbita en el espacio.
8. Vías y señalización:
En muchas ciudades del mundo han desarrollado postes de luz, señalización de tráfico y ciclorrutas que funcionan con luz solar, disminuyendo cada vez más el uso de energía eléctrica tradicional.
¿Qué beneficios tiene la energía solar?
- Es renovable
- Es infinita, por lo tanto, inagotable
- Puede calentar, lo que otras energías renovables no pueden hacer.
- Es la fuente de energía más limpia que existe y no contamina el medio ambiente.
- Está disponible en todo el planeta, lo que la hace muy aprovechable sobre todo en zonas donde la red eléctrica tradicional no tiene acceso.
- Gracias a la energía del sol y los paneles solares, se genera empleo en las zonas donde se instalan.
- Disminuye el uso de combustibles tradicionales como el petróleo, la gasolina y el carbón.
- Se complementa muy bien con la energía de la red eléctrica y las baterías.
- Los rayos ultravioletas regulan la producción de melatonina, que es la hormona que ayuda a definir los ciclos de sueño.
- La luz solar reduce sus niveles y nos ayuda a sentirnos más despiertos.
- El sol promueve la síntesis de la serotonina, una sustancia relacionada con el bienestar, lo que nos ayuda a estar de buen ánimo.
- Sin el sol, la vida en la Tierra dejaría de existir. Gracias al calor del Sol, hay agua en estado líquido en el planeta, que toda forma de vida (bacterias, plantas, insectos, animales y seres humanos) necesita para sobrevivir.
Ahora puedes continuar tu proceso de instalación de paneles solares, con la seguridad de que nunca les faltara la luz solar a tus placas. Si aún no empiezas tu transición energética, puedes registrarte aquí para agendar una consultoría y comenzar a disfrutar de todos los beneficios de la energía solar.