Sabías que hay diferentes tipos de paneles solares, en el mercado podrás encontrar placas solares con características especiales en cuanto a potencia, rendimiento y uso, pues cada tipo de panel fue fabricado de acuerdo a su instalación, es decir, si son para el hogar o incluso para estructuras comerciales en los que se requiere una gran cantidad de potencia. Si quieres saber más sobre cuáles son los paneles solares que se ajustan a tus necesidades y las de tu familia, y cuáles son los que Solar Mission te ofrece, te invitamos a que sigas leyendo.
Al investigar y comparar en el mercado, podrás haber notado que existen diferentes tipos de placas solares que se diferencian entre sí, no solo por su estética sino también por su funcionamiento, cada uno tiene un nivel de rendimiento, eficiencia y costos especial según sea el caso. En su mayoría, las placas solares reciben energía solar y la convierten en energía utilizable, ya sea de manera eléctrica o térmica. De acuerdo a su uso, existen 3 tipos de paneles solares:
- Paneles solares fotovoltaicos;
- Paneles solares térmicos, y
- Paneles solares híbridos.
Paneles solares fotovoltaicos
Los paneles solares fotovoltaicos son aquellos que transforman la energía que viene del sol en electricidad. Están compuestos por células fotovoltaicas de silicio, que a través de un proceso llamado efecto fotoeléctrico, transforma la energía solar en energía eléctrica.
Dentro de los paneles fotovoltaicos existen 3 modelos: Monocristalino, policristalinos y de película delgada o silicio.
1. Monocristalinos
Los paneles monocristalinos son los más utilizados en los tejados de las viviendas, su aspecto es de color negro con esquinas recortadas y están formados por células monocristalinas como su nombre lo indican. Este tipo de paneles suelen tener mejor eficacia y rendimiento.
La mayoría de los paneles solares que se venden hoy en día utilizan silicio como principal material debido a que es un material semiconductor, abundante, estable, no tóxico y funciona bien con las tecnologías de generación de energía eléctrica.
Figura 1. Panel fotovoltaico monocristalino.
Tomado de: https://www.energiainnovadora.com/product/panel-solar-100wp-arequipa-per/
2. Policristalinos
Este tipo de paneles fotovoltaicos, a diferencia de los monocristalinos contienen células policristalinas y su color es azul con esquinas rectas lo cual no resulta estético para muchas personas, su eficiencia se encuentra dentro del 14% y el 16% que es menor a la que brindan los paneles monocristalinos.
Una ventaja de este tipo de paneles es su bajo costo y esto se debe al grado de pureza del silicio que se utiliza para su fabricación ya que es bastante bajo por lo que el proceso para obtener este tipo de placas solares es fácil y rápido.
Figura 2. Panel fotovoltaico policristalino.
Tomado de: https://autosolar.co/paneles-solares-24v/panel-solar-340w-24v-policristalino-era
3. Película delgada o silicio
Su fabricación consiste en una o varias capas de lámina delgada de material fotovoltaico como el Silicio sobre una capa o sustrato de vidrio, plástico o incluso metal por ello pueden resultar mucho más económicos que los otros tipos de paneles; sin embargo, su rendimiento es bajo a pesar de que ha mejorado en los últimos años con nuevos diseños.
En algunas ocasiones no requieren de racks o soportes en el techo para su instalación dada su estructura tan ligera, sin embargo, ocupan mucho más espacio que los otros tipos de paneles, por ello su uso se reserva al ámbito comercial. Otra desventaja de los paneles solares de película delgada es su vida útil pues es mucho más corta que los monocristalinos o policristalinos y su eficiencia es mucho menor con un promedio entre 11% y 13%, una menor eficiencia podría significar necesitas más paneles dentro de un sistema para cumplir con el requerimiento de energía del lugar donde sean instalados.
Figura 3. Panel fotovoltaico de película delgada.
Tomado de: https://www.dexen.mx/celdas-solares/attachment/panel-solar-pelicula-delgada/
Paneles solares térmicos
Este tipo de paneles permite transformar la energía procedente del sol en energía térmica, es decir, en calor por lo que usualmente se utilizan para sistemas de calefacción o calentadores de agua. Una de las características más importantes que tienen estos tipos de paneles es que su eficiencia es superior frente a los demás, pues son capaces de recolectar energía en un 70% en un solo proceso. Los paneles solares térmicos pueden usarse a nivel personal o a nivel corporativo para calentar piscinas, generación de vapor y para empleo sanitario.
Figura 4. Panel fotovoltaico térmico.
Tomado de: https://www.mundoecologico.cl/index.php?route=product/product&product_id=271
Paneles solares híbridos
Este tipo de paneles son una combinación de la tecnología utilizada en los paneles fotovoltaicos y los térmicos, pues permiten generar calor y electricidad al mismo tiempo. Una de las principales ventajas de estos paneles es la reducción del espacio, pues reúne 2 paneles en 1 solo que se traduce a la mitad del espacio.
Se componen en su mayoría por una capa de vidrio que protege las celdas de silicio que genera la energía fotovoltaica y una pasta térmica que genera calor y una pletina de cobre que reúne todo el calor generado y un aislante que mantiene el calor dentro de la estructura.
Este tipo de paneles novedosos, son usados principalmente por empresas que requieran tanto de electricidad como de calor, por ejemplo, los hoteles.
Figura 5. Panel fotovoltaico híbrido.
Tomado de: https://www.todoensolar.com/panel-solar-hibrido-300w-ecovolt
¿Qué paneles funcionan para mi casa?
Ahora bien, si se trata de paneles solares para el hogar, los más recomendados son los fotovoltaicos de tipo monocristalino, como te mencionamos antes, sus características se adecuan a las necesidades de tu hogar en cuanto a composición, eficiencia y garantía. Además de tener una excelente estética, sus componentes te brindan lo necesario para cubrir tus necesidades sin gastar de más.
En Solar Mission, te ofrecemos la mejor calidad en tus paneles solares, con nuestra referencia Q.PEAK DUO BLK ML-G10+, este tipo de paneles son monocristalinos, proporcionan mayor índice de eficiencia en placas fotovoltaicas gracias a sus componentes, de esta manera tendrás las mejores placas solares en tu casa para generar tu propia energía y asegurar tu inversión con la mejor calidad.