En los últimos años, los paneles solares para casa han tenido gran acogida en varios países, debido a los múltiples beneficios que ofrecen. Algunas empresas han optado por el alquiler de placas solares y otras se dedican a vender los sistemas, pero, ¿cómo saber qué opción es mejor?, aquí te lo contamos.
¿En qué consiste el alquiler de placas solares?
Es una opción de financiación en la que los clientes pagan una cuota mensual por los paneles solares y llegan a utilizar la energía que produce el sistema, pero no son propietarios de ellos.
En el acuerdo con la empresa se establece durante cuánto tiempo se rentan las placas solares y se define el costo de la cuota mensual. Por lo general el contrato de arrendamiento tiene una duración de 20 años y el pago puede variar dependiendo de los precios actuales del mercado y del panorama energético.
Al igual que en la opción de compra de paneles solares, para el alquiler también debes ser propietario de la vivienda, se tiene en cuenta el tamaño de tu techo, su antigüedad y no tener árboles o estructuras que le hagan sombra a la instalación. Para entender un poco más sobre esta opción, es clave conocer las ventajas y desventajas:
Ventajas de alquilar placas solares:
- No necesitas de cuota inicial.
- Ahorras en el bill eléctrico, pues empiezas a producir tu propia energía.
- Las cuotas mensuales son bajas.
- No hay pagos adicionales por mantenimiento.
Desventajas de alquilar placas solares:
- No hay beneficios en impuestos.
- El ahorro es menor en comparación a los paneles solares que son propios.
- Tu casa no se valorizará.
- Lo que ahorras en tu bill, debes invertirlo en el pago de tu cuota mensual.
¿Qué pasa si los paneles solares alquilados presentan daños o no funcionan correctamente?
En este caso debes informar oportunamente a la empresa lo que está sucediendo. Ellos deben enviar a personal capacitado para revisarlos y ver que sucede con las placas solares. Al no ser propio el sistema solar, la empresa instaladora corre con todos los gastos, pues los paneles solares son de ellos.
¿En qué consiste la compra de paneles solares?
Es esta opción, los clientes compran los paneles solares para empezar a producir su propia energía, ahorrar y no depender 100% de la energía de la utilidad. En este caso, el valor de las placas solares es más alto pero el sistema solar trae consigo muchas ventajas.
Para poder ser propietario de las placas solares debes cumplir ciertos requisitos, por ejemplo, ser dueño de la vivienda, tu techo debe tener menos de 15 años de antigüedad, no debe haber árboles o edificios que le hagan sombra al sistema solar, debido a que su producción y eficacia se verá afectada. Ten presente que, si hay que retirar un árbol, el costo corre por cuenta del cliente.
Si tú y tu casa califican, inician el proceso para instalar los paneles solares. Se define cuántas placas solares se pueden instalar de acuerdo al tamaño de tu techo vs tu consumo mensual de electricidad, de acuerdo a la cantidad de paneles se establece el costo de tu sistema solar, se una simulación de como quedaría las placas solares en tu vivienda y, por último, si estás seguro de tomar la decisión, se fija como será el método de pago y firman documentos. El proceso tiene una duración aproximada de 2 a 3 meses, todo depende de lo decidido que estés de comprar el sistema solar.
Al igual que en la opción de alquiler, si los clientes compran los paneles con algún préstamo, se define con el banco el valor de la cuota y a qué tiempo se defiere. Para conocer más sobre cómo puedo pagar mis paneles solares da clic aquí.
Conozcamos algunas ventajas y desventajas de comprar paneles solares:
Ventajas de comprar paneles solares:
- Produces tu propia energía.
- El costo del bill eléctrico es menor.
- Puedes aplicar a incentivos del Estado.
- A largo plazo recuperas tu inversión.
- Tu casa se valoriza.
- Puedes vender a la utilidad la energía que produzcas de más.
- Dejas de depender 100% de la utilidad.
Desventajas de alquilar paneles solares:
- La inversión inicial es alta.
- El costo de mantenimiento es adicional.
- Si te mudas y quieres tener paneles solares, debes comprarlos nuevamente.
- Necesitas un área amplia para su instalación.
Por lo anterior, estas son algunas de las conclusiones que podrán ayudarte a tomar una decisión:
- Por rentabilidad, es mucho mejor comprar los paneles solares. A largo plazo recuperarás la inversión, tu bill eléctrico mensual disminuirá y producirás tu propia energía.
- Con lo que ahorras en tu bill eléctrico puedes pagar otras deudas o invertir el dinero en lo que quieras.
- Recuerda que los paneles solares valorizan tu vivienda, es decir, si tu vivienda tiene un valor de $500.000 USD, tu casa costará $20.000 USD más por tener los paneles solares.
- Podrás recibir incentivos económicos como créditos en el pago de tus taxes, cheques o dinero (depende del Estado en el que te encuentres)
- Son más los beneficios que los inconvenientes que tendrás con los paneles solares.
- Los beneficios no son solo para ti. También ayudas a tu familia a mejorar su calidad de vida y aportas tu granito de arena con el medio ambiente.
- Puedes recibir dinero extra por la energía que produzcas de más, dándola en venta a la utilidad.
Para tener en cuenta al momento de instalar paneles solares:
El precio de los paneles solares variará según la empresa que escojas. Todas las compañías manejan precios distintos, así que siempre busca la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Alquilar paneles solares también es una buena opción, todo depende de las necesidades que cada persona tenga. Antes de escoger rentar o comprar placas solares, tomate el tiempo de pensar y definir cuál es tu presupuesto, qué es lo que estás buscando, y una vez definido esto válidas que opción se ajusta más a ti.