Esta es una de las dudas más comunes que tienen las personas al querer instalar paneles solares. Por eso, aquí te contaremos en donde es más conveniente tenerlos para lograr la exposición solar y el funcionamiento esperado.
Existen diferentes zonas donde se pueden instalar placas solares, pero las áreas más comunes son en los techos de las casas o en el patio/suelo, veamos algunas ventajas de ambas zonas:
Ventajas de instalar paneles solares en el techo
Durabilidad: En el techo, tus paneles solares tienen menor riesgo de sufrir daños ocasionados por algún tipo de accidente o por desastres naturales como inundaciones, tsunamis etc.
Mínimo mantenimiento: Al estar en el techo, la limpieza es menor que en el suelo, pues no son tan propensos a ensuciarse con objetos del entorno como con las hojas de los árboles, tierra, etc.
Resistencia al clima: Los paneles solares están diseñados para adaptarse a los diferentes climas, pero, es cierto que, en épocas de invierno, es más fácil que la nieve se caiga y no afecte su funcionamiento. En este tipo de situaciones es cuando se debe realizar el mantenimiento.
Aumento del valor de la propiedad: Esta es una de las ventajas más importantes de los paneles solares en el techo. Sabemos que al tener placas solares en nuestra vivienda su valor incrementa, es decir, si tu casa vale $500.000 USD, con los paneles solares podría incrementar $20.000 USD adicionales.
Además, a las personas les encanta tener el suelo de su patio libre, pues se convierte en el escenario perfecto para hacer parrilladas, BBQ o cenas en familia, tener un hermoso jardín, para que su mascota tenga el espacio necesario para poder correr y jugar o poner una piscina inflable para los más pequeños en verano.
Reducción en el bill eléctrico: Como tu fuente principal de producción de electricidad será el sol, ya no dependerás 100% de la energía de la utilidad, por lo cual tu bill eléctrico disminuirá considerablemente. Lo que quiere decir es que con tus placas fotovoltaicas podrás producir tu propia energía.
Figura 1. Panel solar de techo
Tomada de: https://programasolar.com/cuantos-paneles-solares-se-necesitan-para-una-casa/
Ventajas de instalar paneles solares en el patio
Equipamiento: La estructura puede ser tener un sistema de seguimiento especial que hace girar los paneles fotovoltaicos hacia el sol en el ángulo óptimo, para que estos giren automáticamente cuando la luz del sol cambia de dirección.
Facilidad de mantenimiento y limpieza: al estar en el suelo es más fácil y rápido quitar la suciedad que pueda caer en ellos como polvo, tierra o en ocasiones, excremento de las aves.
Reducción en el bill eléctrico: Como tu fuente principal de producción de electricidad será el sol, ya no dependerás 100% de la energía de la utilidad, por lo cual tu bill eléctrico disminuirá considerablemente. Lo que quiere decir es que con tus placas fotovoltaicas podrás producir tu propia energía.
En ambos casos, la reducción del bill eléctrico es un hecho. Pero más allá de eso, tanto los paneles solares de techo como de suelo tienen diferentes bondades y es ahí donde debes pensar qué opción se ajusta más a tus necesidades.
Figuera 2. Panel solar de patio.
Tomada de: https://www.freepik.es/fotos-premium/vista-aerea-arriba-abajo-paneles-solares-patio-aldea-rural-verde_16203497.htm
¿Existen los sistemas fotovoltaicos portátiles?
Por supuesto que sí. Las placas solares portátiles son como las que están instaladas en los techos o en los patios de las viviendas, con la diferencia que son de menor tamaño y su potencia es más reducida. Suelen utilizarse para ir de camping, o en situaciones de emergencia, por ejemplo, cuando hay un apagón y necesitamos electricidad para cargar el computador, el celular etc. Además, por ser pequeñas y ligeras, son perfectas para llevar en el auto, para acampar o utilizarlas en diferentes zonas de la casa.
Figuera 3. Panel solar portatil.
Tomada de: https://deltavolt.pe/general/placas-solares-portatiles/
Pero, ¿cuál es la diferencia entre los paneles solares que se instalan en el patio y los que se instalan en el techo?
Las placas solares que se encuentran en el patio son más propensas a averiarse. Si alguna vez hay una inundación, los paneles solares serían los primeros en dañarse, pues estarían sumergidos bastante tiempo, además al estar en el patio pueden golpearse fácilmente con escombros que lleve el agua.
Además, al estar en el suelo, objetos del entorno pueden taparlos o hacerles sombra, lo que evitaría que el panel tenga la exposición solar adecuada, perjudicando y disminuyendo la carga de energía solar.
Por el contrario, al instalar paneles solares en los techos de las casas, se minimiza el riesgo de sufrir daños por inundaciones y golpes ocasionados por escombros. También, al estar en el techo se garantiza su máxima producción y exposición de energía solar.
¿Son más costosas las placas solares de techo o del patio?
En realidad, el precio se determina por la cantidad de paneles que requieras, pero para saber eso es necesario hacer un estudio del espacio que tienes para colocarlos, ya sea en el suelo o en el techo, por ejemplo, si en el suelo de tu casa hay espacio para instalar 40 placas fotovoltaicas, pero según tu consumo necesitas 30, solo se instalan las 30 y el precio valor estará ligado a estos 30 paneles.
Si se instalan en el patio, ¿cómo se deben orientar las placas solares para asegurar que tengan la exposición necesaria?
Lo ideal es que estén dirigidos principalmente al sur y con una inclinación de 30 grados, así reciben durante el día la mayor cantidad de luz solar.
De acuerdo a lo explicado en este blog, sin duda la mejor opción es instalar paneles solares en el techo de tu vivienda. De esta manera minimizas el riesgo de que tu sistema solar sufra daños, puedes continuar disfrutando y aprovechando al máximo tu patio y ahorras en tu bill eléctrico mensual.