Los paneles solares son como los computadores hace unos años. Primero, muy pocos podían tener un ordenador en casa, debido a su alto costo. Luego, algunos más pudieron acceder a ellos. Al final, muchos logramos tenerlos en nuestras casas, gracias al avance de la tecnología que los hizo asequibles y populares por sus grandes ventajas. Hoy los paneles están teniendo la misma evolución. Según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AEI) la energía solar se convertiría en “la nueva reina del suministro de electricidad”. Las cifras son claras: hace una década, el costo medio del megavatio por hora no bajaba de 300 dólares. Seis años después, el costo descendió a 100 dólares. Actualmente, ronda los 35 o 55 dólares. California entendió esta conversión mundial que se está generando y promulgó la primera ley del país que exige a las nuevas construcciones la instalación de paneles solares en los tejados desde el 1 de enero de este año. Los códigos de construcción estatales también exigen un mejor aislamiento y filtración de aire para las nuevas casas, y ofrecen a los propietarios incentivos adicionales por instalar baterías para almacenar la energía solar de sus hogares.
La energía del futuro hoy
El entorno va a ir cambiando y la energía solar, como ya ves, va a ir tomando más fuerza. Eléctricas como Duke Energy, Gulf Power o Florida Power & Light (FPL) están migrando a la energía renovable que hoy lidera el mercado y están construyendo sus propias granjas solares para proveerte a ti de energía. Por un lado, Duke Energy asegura en su página oficial que “la empresa está invirtiendo unos 1.000 millones de dólares para construir o adquirir un total de 700 MW de instalaciones de energía solar desde 2018 hasta 2022 en la Florida. Y, tiene previsto alcanzar un total de casi 1.700 MW de generación solar en los próximos 10 años”. Por otro, Gulf Power tiene como uno de sus principales proyectos convertir el noreste de la Florida en un 100% a energía solar. La eléctrica, que hace parte del grupo Florida Power & Light, instalará 30 millones de paneles solares para 2030. La pregunta no es si será que el mundo cambiará la energía tradicional por la solar, la pregunta es: cuándo tú decidirás hacerlo y si esperarás a seguir dependiendo de las utilities. Recuerda que tú mismo puedes proveer la energía a tu casa instalando paneles solares, pagándoles con los incentivos del gobierno, financiándolos e independizándote de las utilities. Con energía solar no tendrás que solventar los gastos de ninguna empresa, no te cambiará el valor de tu factura dependiendo de la época del año, se incrementará el valor de tu propiedad y empezarás a ahorrar más de 600 dólares mensuales.