Los paneles solares son como los computadores hace unos años. Primero, muy pocos podían tener un ordenador en casa, debido a su alto costo. Luego, algunos más pudieron acceder a ellos. Al final, muchos logramos tenerlos en nuestras casas, gracias al avance de la tecnología que los hizo accesibles y populares por sus grandes ventajas.
Hoy los paneles están teniendo la misma evolución. Según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AEI) la energía solar se convertiría en “la nueva reina del suministro de electricidad”. Las cifras son claras: hace una década, el costo medio del megavatio por hora no bajaba de 300 dólares. Seis años después, el costo descendió a 100 dólares.
Actualmente, ronda los 35 o 55 dólares. Disney entendió esto muy bien en 2019 cuando inauguró sus granjas solares para solventar la energía de sus instalaciones. Instalaron más de 500.000 paneles que producen suficiente electricidad para soportar los dos parques temáticos y hasta el 25% del Walt Disney World Resort, así lo reportó el diario Orlando Sentinel. Con la transición la compañía busca reducir las emisiones en un 50% este año.
La granja solar de cinco megavatios fue llamada Walt Disney World Solar Facility y solo es visible desde el aire como una forma gigante de Mickey Mouse. Está ubicada al oeste del Yacht and Beach Club Resort de Disney. Para hacernos una idea de lo poderosa que es esta instalación podemos decir que cinco megavatios es la cantidad necesaria para alimentar unos 820 hogares, según la Asociación de Industrias de Energía Solar. Y Disney estima que la planta produce el equivalente a la energía de 1.000 hogares.